
No iba con gran expectativa, ya que eso de los premios pues....y luego los Arieles han mostrado un total descrédito, pero la verdad la verdad...es buenísima la película.
De excelente manufactura , actuación , foto ...todo.
Sale uno mal de verla, esa sensación de opresión después de haber visto una película que te habla de tus propios pecados y errores de una manera tan suave, corre por tus venas toda la culpa judeo-cristiana hasta volver tu mundo en un purgatorio.
Todo inicia con un suceso que tiene tintes históricos: encerrada esta trama de manera asixiante en la Guerra Cristera, un campesino pide a un cura que vaya a su pueblo , sabiendo que hay pena de muerte al que se sorprenda protegiendo a algún religioso. Le pide a punta de pistola , que bautice a un no-nacido...iniciando la problemática del pecado-culpa y redención.
Este hecho desencadena la muerte del cura, y la expiación a la usanza de Job del campesino y su familia como leprosos en el desierto.
Dirige Rodrigo Plá, un ya casi mexicano que nos enseña a retratar lo mexicano.
Fotografía de manera excelsa, el buen Sergei Saldivar , ya ganador de 4 arieles.
Vayan a verla, está aún en la Cineteca: 40 pesitos la entrada, más 25 pesos de estacionamiento.
Si tienen credencial de estudiante, es a la mitad su entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario